![]() |
19 de octubre: DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA |
Desde aquí animamos a todas las mujeres a que se realicen las pruebas pertinentes (exploraciones y mamografías) ya que una detección precoz suele asegurar una alta tasa de curación.
La radioterapia y la quimioterapia son tratamientos que se
aplican en el cáncer de mama.
Ambos tienen efectos sobre la piel. La
radioterapia es un tratamiento local y puede producir enrojecimiento, sequedad,
descamación, picor y dolor. La quimioterapia produce también una gran sequedad
en la piel, hace que se oscurezcan las uñas y la persona sea más propensa a las
quemaduras solares.
También pueden producir erupciones y acné, y la piel se vuelve mucho más sensible.
También pueden producir erupciones y acné, y la piel se vuelve mucho más sensible.
Algunos de estos síntomas pueden mejorar tomando las medidas
adecuadas. Otros no desaparecen hasta que finaliza el tratamiento.
¿Qué medidas tomar?
La sequedad produce una gran sensación de disconfort e
incomodidad en la persona que la padece. Para mejorarla se puede:
→
Utilizar en la ducha geles que no resequen la
piel. Son geles “sin jabón” y están indicados para pieles secas y muy secas.
Tampoco llevan parabenos ni perfume.
→
Ducharse mejor que bañarse. Con agua que no esté
demasiado caliente.
→
Secarse a toques sin restregar.
→
Hidratar muy bien la piel con productos
específicos. Se recomienda hidratar 2 veces al día.
Desde la Farmacia podemos recomendar la línea Trixera, del laboratorio dermatológico Avéne.
Desde la Farmacia podemos recomendar la línea Trixera, del laboratorio dermatológico Avéne.
La gama Trixera de Avène mejora la sequedad de la piel, sea cual sea su causa. Se caracteriza por ser rica en agua termal de Avène, con propiedades calmantes, desensibilizantes y suavizantes.
El gel limpia de manera suave y evita que la piel se reseque (es un gel sin jabón, sin parabenos y sin perfume).
La crema hace que la piel quede mucho más confortable, hidratada y suave.
Ambos incorporan sélectiose, un activo patentado que calma y reduce las posibles irritaciones.
→
Se debe evitar el uso de desodorantes con alcohol y tratamientos cutáneos agresivos.
→ El uso del maquillaje para camuflar hiperpigmentaciones
está permitido. Elija uno específico para pieles sensibles (Ej. Línea Couvrance,
de Avène).
→Es importante permanecer activo y realizar ejercicio físico,
que conlleva efectos positivos no sólo en el plano físico si no también en el
emocional.
En cuanto a la sensibilidad de la piel al Sol conviene utilizar filtros protectores y llevar la piel cubierta.
No olvide seguir siempre las indicaciones de su médico.
No olvide seguir siempre las indicaciones de su médico.
El diagnóstico precoz eleva la supervivencia al cáncer de mama, a más de un 90% de los casos.
ResponderEliminarBajo ningún concepto debemos descuidarnos con las revisiones que nos correspondan por edad o antecedentes familiares (mi madre es una superviviente del cáncer de mama).
Gracias Irene por recordarnos esto, especialmente en un día como hoy.
Beatriz
Totalmente de acuerdo contigo, Beatriz, las revisiones son más importantes de lo que pensamos.
ResponderEliminar