![]() |
Imagen obtenida de freepik.com |
Un tema que nos preocupa cuando adquirimos un tratamiento
cosmético nuevo y que no hemos tenido la posibilidad de probar antes es saber
si realmente se adapta a lo que íbamos buscando o no. Te pueden servir estas
recomendaciones:
El tratamiento debe ser personalizado y adaptado a
las necesidades de la piel en ese momento.
Además de conocer cuál es tu tipo de piel debes saber si
está o no deshidratada, valores de elasticidad, pigmentación y cantidad de
melanina (sobre todo si te preocupan las manchas y estás pensando realizar un
tratamiento para eliminarlas), producción de grasa, textura, poros y estado de
las arrugas. Conociendo estos valores de antemano es casi seguro acertar con
los productos elegidos.
El probar un producto porque me lo ha recomendado mi
amiga/hermana/madre no es garantía de éxito.
‚Se constante y
rigurosa con la aplicación de los productos. Es la única manera de ver
resultados. Aplícalos en el orden y forma que te han explicado. Mañana y noche.
Sin olvidar los tratamientos complementarios que se realizan 1 vez cada 10-15
días y que mejoran considerablemente el aspecto de la piel.
ƒ Recuerda que es
imprescindible limpiar la piel por la mañana y por la noche antes de
aplicar cualquier tratamiento. Y no vale solo con agua. Aunque no nos
maquillemos la piel del rostro se ensucia y para eliminar esta suciedad se
deben utilizar productos específicos que ayuden a retirar restos de sudor, piel
muerta, grasa sebácea, contaminación ambiental,… Se necesitan sustancias que
sean capaces de disolver, arrastrar y eliminar estas partículas.
Como decía antes la limpieza es imprescindible. Solo con la
piel perfectamente limpia el tratamiento que nos apliquemos penetrará
correctamente.
„ Tampoco olvides la protección solar. El sol es la
principal causa externa de envejecimiento de la piel, produciendo una serie de
cambios que se conocen como fotoenvejecimiento. El factor de protección solar tiene
que estar adaptado a tu fototipo de piel y las horas exposición solar. Con el
uso adecuando del protector solar previenes
la aparición de manchas, arrugas, pérdida de elasticidad e incluso lesiones más
graves que pueden derivar en un cáncer de piel. Si tomas algún tipo de
medicación consulta en la Farmacia si ésta es o no fotosensible.
… Ponte en manos de un buen especialista, que sepa
diferenciar el tipo de piel e identificar las necesidades de ésta. No es tarea
fácil. Requiere mucha experiencia. Si la farmacia donde vas dispone de
dermoanalizador, mejor, porque tú misma podrás ver y comprobar el estado de tu
piel. Y cómo mejora con el tratamiento propuesto porque tendrás la posibilidad
de realizar el seguimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario