Hace unos días hemos recibido en la Farmacia el programa
Plan Complet Diet, un plan completísimo para perder peso y lo que bajo mi punto
de vista es más importante, aprender a comer para luego poder mantener ese peso
alcanzado.
Han sido los Laboratorios Cinfa junto con la colaboración
científica de la Universidad de Navarra quienes han presentado este plan que se
basa en el estudio Diógenes (Dieta, Obesidad y Genes) y en el que han
participado un gran equipo de científicos, especialistas y expertos en
nutrición.
Lo que se pretende con este programa es que la persona que
lo siga adquiera unos hábitos alimentarios y de ejercicio físico de modo que
cuando alcance el peso que desee haya “aprendido a comer” y siga manteniendo
ese peso alcanzado.
Los alimentos que se proponen son conocidos, basados en la
dieta mediterránea, de modo que se pueden encontrar fácilmente en el
supermercado.
¿En qué consiste?
No es sólo una dieta, es todo un plan totalmente
personalizable. Comprende un plan de alimentación y uno de ejercicio físico. En
todo momento puedes estar, si quieres, apoyado y motivado porque un coacher
nutricional te puede hacer un seguimiento desde la página web.
Se presenta en una caja como esta en la que vas a encontrar:
![]() |
69,9 € |
à5 cuadernillos con información: uno con información
detallada del Plan CompletDiet, otro con el Plan de Ejercicio Físico y Seguimiento y los otros 3 son planes de alimentación, de los que se seguirá uno
de ellos según el plan que toque realizar).
à3 productos
à1 podómetro
Lo primero de todo es saber en qué situación nos encontramos
y qué plan debemos seguir. Para ello en el cuadernillo con información
detallada vamos a encontrar estas tablas:
Aquí seleccionando si somos mujer/hombre, activo/no activo, edad, peso y altura nos corresponderá un color que será el plan de alimentación que debemos
seguir. Ejemplo: mujer, no activa, 35 años, peso 58 kg, altura 1,64 m:
correspondería el Plan de Alimentación amarillo.
Como he dicho antes hay 3 planes de alimentación: azul,
amarillo y verde y se seguirá el que a cada uno le indique la tabla. Son
distintos en cuanto a las cantidades y alimentos pero los 3 tienen en común su
estructura:
àFase de choque que dura 2 semanas
àFase progresiva: mínimo 2 semanas pero se puede
prorrogar hasta alcanzar el peso que nos
hemos propuesto.
àFase de mantenimiento: 2 semanas
En la Fase de Choque el objetivo es la pérdida inicial de
peso. La sensación de hambre puede ser mayor en esta fase, por esto, para
controlarlo se incluye un producto a base de glucomanano, fibra soluble derivada de las
raíces de Konjac. Son sobres y se toma uno media hora antes de la comida y otro media
hora antes de la cena, con un gran vaso de agua. Esta fase va acompañada de un
plan de ejercicio físico que consiste en caminar.
![]() |
SACIAPLEN: producto a base de glucomanano |
En la Fase Progresiva se aumenta la ingesta de alimentos y
se avanza hacia una normalización de la dieta. Se incluye un producto a base de
chitosan vegetal para ayudar a controlar la acumulación de lípidos.
Una vez que se ha alcanzado el peso deseado se llega a la
Fase de Mantenimiento, que dura 2 semanas. Se incluye un producto metabolizador
de hidratos de carbono (a base de faseolamina) para que se distribuyan de forma
óptima los hidratos de carbono.
En estas dos últimas fases el plan de ejercicio físico
consiste en caminar y tonificar.
En el cuadernillo donde se explica el Plan de Ejercicio
Físico y Seguimiento viene detallado cómo empezar, cuánto caminar, tablas con
los programas de tonificación, la posibilidad de hacer un gráfico con nuestro
peso y de anotar todos los parámetros para ver la evolución semana a semana.
¿Te animarías a hacer este plan si tienes que hacer dieta?
¿Qué es lo que más y menos te ha gustado?
Más info en la web:www.plancompletdiet.com
Más info en la web:www.plancompletdiet.com
Tu publicación es asombrosa. Si alguien quiere saber sobre keto diet , lea esto.
ResponderEliminar