Mostrando entradas con la etiqueta piel sensible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piel sensible. Mostrar todas las entradas

11 nov 2014

Lierac Presciption para pieles sensibles e intolerantes

Lierac Prescription es la línea dermatológica de Lierac, es decir la destinada al cuidado de pieles sensibles e intolerantes y/o que tienen algún tipo de desorden cutáneo: rojeces/cuperosis, manchas, sequedad corporal y pieles adultas con imperfecciones (de estas últimas escribí un post al que puedes acceder pinchando AQUÍ).

La semana pasada te contaba cómo puedes reconocer si tienes la piel sensible y hoy te muestro una línea excelente que une principios activos inocuos, altamente eficaces y una calidad cosmética única. Así, aunque tengas la piel sensible/intolerante no renuncies al placer de aplicarte tratamientos con texturas inigualables: frescas, fundentes, no grasas y pegajosas. Esto no es ninguna tontería ya que está comprobado que se es más constante con la aplicación cuando el producto que se utiliza, además de potenciar la sensación de eficacia inmediata es agradable al uso.

Como te decía, Lierac Prescription tiene 5 gamas: para pieles sensibles e intolerantes, pieles sensibles con cuperosis, pieles adultas con imperfecciones, manchas oscuras y piel seca y sensible a nivel corporal. A cada gama le identifica un color. Hoy te explico al detalle la línea para pieles sensibles e intolerantes, que es la de color azul.

                                                           


¿Por qué es diferente?

3 nov 2014

7 puntos para reconocer si tienes la piel sensible

La piel sensible es un síndrome bastante difícil de definir y diagnosticar ya que no existen síntomas objetivos y el diagnóstico se basa en la autoevaluación.
En España la prevalencia es muy elevada y afecta más a las mujeres que a los hombres (35% mujeres frente al 28% hombres). Afecta al 50% de la población europea.

A la “piel sensible” también se la conoce como “piel intolerante”, “piel reactiva” o “piel hiperexcitable” y no es lo mismo que una piel alérgica (en este caso hay un desencadenante inmunológico).



Se pueden resumir en 7 los puntos que te ayudarán a saber si tienes la piel sensible:

14 jun 2012

UN CLÁSICO: AGUA TERMAL DE AVÈNE

El agua termal de Avène procede de las montañas del sur de Francia, concretamente de la localidad de Avène, muy conocida por sus termas y donde se ubica el laboratorio que lleva su nombre.

Se caracteriza porque es un agua limpia y pura y por sus propiedades beneficiosas en determinadas afecciones dermatológicas (pieles sensibles, intolerantes, atópicas o psoriásicas). Existe en la misma zona una Estación Termal donde se realizan tratamientos vanguardistas siempre bajo una estricta supervisión médica.





¿Qué características tiene?
* Emerge a una temperatura constante de 25,6ºC.
* Es un agua límpida, bacteriológicamente pura, con un pH próximo a la neutralidad.
* Débilmente mineralizada (su contenido en minerales es de 50 a 500 mg/l), contiene oligoelementos esenciales (hierro, cobre, cinc, flúor, plata, magnesio) y silicatos. Es baja en sodio.
* Tiene propiedades calmantes, desensibilizantes y suavizantes. Es única y excepcional en el cuidado de las pieles sensibles, demostrado con numerosos estudios científicos.
* Se produce de tal manera que conserva intactas todas las propiedades en cada spray.
Está presente en todos los productos de la línea Avène.

Existen 3 formatos: 50ml, 150ml y 300ml 


¿Qué se nota al aplicarla?
Que calma la piel inmediatamente. Este efecto lo aprecian sobre todo las pieles más sensibles e irritadas.

¿Cómo se aplica?
Pulverizar sobre rostro o cuerpo. Esperar 1-2 minutos. Secar a toques con un tissue.

¿Cuándo utilizarlo?
Son muchas las situaciones en las que lo podemos utilizar:
  * después de desmaquillarnos, para calmar la piel;
  * después de depilaciones, ya que la piel queda ligeramente irritada y el agua termal proporciona sensación de calma;
  * después de hacer deporte, para calmar la sensación de calor;
  * en los bebés, en caso de dermatitis del pañal;
  * en viajes (muchas celebrities lo llevan cuando viajan en avión);
  * actos post-quirúrgicos (láser, peeling,..)
  * cuperosis y rosácea, para calmar la sensación de calor;
  * en verano se puede guardar en el frigorífico y al llegar de la playa o piscina rociar la piel de rostro y cuerpo. ¡Notarás alivio!
  * también puede utilizarse en caso de quemaduras solares

Seguro que conocíais el agua termal, ¿lo utilizáis a menudo?

También te puede interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...