Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas

12 mar 2015

5 recomendaciones para tener éxito con tu dieta

Muchas veces las dietas se empiezan con mucha alegría y motivación y luego, poco a poco, esta alegría y motivación se va esfumando y se termina por abandonar.

Con los 5 puntos que te doy a continuación sé que no descubro nada nuevo pero espero que te sirvan para continuar y no desistir si has iniciado algún régimen recientemente o tienes en mente empezar en breve con alguno.

  1. Lo que  voy a decir a continuación seguramente tenga muchos detractores ya que hoy en día lo que se promete es “Adelgaza sin esfuerzo”, “Pierde peso sin enterarte”, “Pierde xxxx kg (una barbaridad) en una semana”. No estoy en absoluto de acuerdo. Hay que ser realistas. Para tener éxito debes estar concienciada de que una dieta supone cierto esfuerzo y sacrificio. Tienes que estar muy mentalizada de que debes seguir una serie de pautas y dejar de tomar algún tiempo (hasta que alcances el peso que deseas) ciertos alimentos que quizá formaban parte habitual de tu menú. Esto no significa que tengas que dejar de vivir, no. Cuando digo “dejar de vivir” me refiero a dejar de salir, no ir a cumpleaños, etc. Simplemente tendrás que cambiar alguna de las costumbres culinarias y saber decir “no” a ciertas “tentaciones”.Por ejemplo, cambiar las cervezas en las terracitas por cerveza sin alcohol, por una copa de vino (¡solo una!), por infusiones frías (ahora de cara al verano) o por agua. Mejor si el aperitivo que ponen para acompañar lo dejas en el plato, o si no puedes aguantar las ganas, simplemente probar un bocadito. También hay que asumir que el que una se ponga a plan no significa que el resto de la casa también lo tenga que estar. Seguirá habiendo patatas fritas, galletas saladas, bollería, etc y sabremos decir que no cuando el resto lo coma.


29 ene 2015

Arkozafrán: producto de 10 para controlar el apetito

El comer entre horas, o mejor dicho “picotear”, es una de las cosas que debes controlar si lo que quieres es perder peso. Es cierto que es muy común y le pasa a muchas personas: tienen la sensación de que no comen mucho (a la hora de la comida y la cena) pero no pueden controlar el picar de aquí y de allá.

Muchas veces es debido a estrés, ansiedad, nervios,…que hacen que no podamos reprimir el deseo de comer.

No es nada nuevo que en el mercado existen muchos productos destinados a reducir el apetito. Son los llamados “saciantes”. Así teniendo menos sensación de hambre se come menos, ingerimos menos calorías y perdemos peso.

¿Qué hace distinto a Arkozafrán?



Es un producto que favorece el control de peso porque ayuda a reducir el apetito. Su composición es lo que le hace distinto y novedoso. Y es que controla la saciedad no solo a nivel mecánico (es decir porque incluye fibras que se llenan en el estómago produciendo la sensación de estar llenos) si no también porque gracias al azafrán, que es lo novedoso, mejora el estado de ánimo ayudando a controlar el apetito insaciable.

Incluye:

27 nov 2013

Perder peso: elige el programa que se adapta a ti.

El control de peso es uno de los temas que más interés despierta, tanto por razones sanitarias como estéticas.

En el tema de las dietas han surgido muchas modas: “Dieta de la Alcahofa”, “Dietas disociadas”, “Dietas proteinadas”, “Dieta de la piña”,…. sin ningún fundamento consistente y que, afortunadamente quién las hace enseguida las abandona ya que pueden suponer un riesgo para la salud.



Puede parecer una locura hablar de dietas justo ahora que la Navidad está a la vuelta de la esquina, pero personalmente creo que es un momento estupendo para quitarse algunos de los kilos que sobran porque se tiene la motivación de las fiestas que van a llegar (y vamos a ver a un montón de amigos, familiares,… y a tod@s nos gusta vernos y que nos vean guap@s) y porque seguramente “nos pasemos” con la comida y si ya hemos perdido algo de peso después de Navidad el esfuerzo que tendremos que hacer será menor.

A la hora de perder peso es fundamental ponerse en manos de un buen profesional que nos ayude, nos apoye y nos guíe.

Personalmente me gustan los programas dietéticos en los que “se aprende a comer”. A medio-largo plazo resultan los más efectivos, ya que uno termina sabiendo el número de ingestas que tiene que hacer al día y cómo distribuir los alimentos.

Por esta razón en Farmacia FC8 implantamos hace varios meses el programa “N+S Servicio Nutrigenético”. Este programa, pionero, novedoso, riguroso y personalizado, que empezó ofreciendo el Servicio Nutrigenético, se ha ido ampliando y adaptando a la demanda, siempre desde el punto de vista de la salud. Le avala que cuenta con el respaldo de Laboratorios Cinfa y que está dirigido científicamente por la Universidad de Navarra.

Ahora mismo ofrece 3 posibilidades de personalización:

4 nov 2012

DIETA Y PIEL

El tener buen aspecto externo (piel firme, suave, elástica, con buen color, lisa, sin manchas,...) es debido a la influencia de muchos factores. La genética tiene una parte importante, pero no lo es todo. El realizar ejercicio físico, una moderada y adecuada exposición solar, los cuidados cosméticos y unos correctos hábitos dietéticos pueden mejorar el aspecto de nuestra piel.

 La hidratación de la piel es fundamental. La piel es un órgano que tiene varias funciones: nos protege frente agresiones externas, regula la temperatura corporal, a través de ella sentimos (por la gran cantidad de receptores sensoriales) y tiene una función metabólica (síntesis de vitamina D, imprescindible para el desarrollo y crecimiento). El agua es necesaria. Cuando el contenido en agua de la capa córnea disminuye por debajo del 10% la piel pierde suavidad y elasticidad y se acelera el envejecimiento cutáneo.                                                   
Se recomienda la ingesta de 1,5-2 litros de agua al día.

  Envejecemos porque nos oxidamos. Al proporcionar al organismo antioxidantes se puede retardar (que no detener) el proceso natural del envejecimiento.
¿Cuáles son los principales antioxidantes? Las vitaminas A,C y E.
La vitamina A (retinol) la encontramos en la leche, mantequilla, yema de huevo, hígado y pescados grasos. En los vegetales se encuentran los carotenoides, destacando los beta-carotenos.
La vitamina C (ácido ascórbico) se encuentra en casi todas las frutas y verduras pero especialmente en los cítricos: naranjas, limones, mandarinas y pomelo.
La vitamina E (tocoferol) se encuentra en aceitres de frutos y semillas, cereales y yema de huevo.

 Las dietas ricas en azúcares refinados pueden predisponer a un envejecimiento prematuro de la piel. Pueden acelerar la formación de unos compuestos , PGA (productos de glicosilación avanzada), que pueden entrecuzarse y provocar que la piel vaya perdiendo elasticidad.

 Zinc, cobre y selenio son minerales que protegen a la piel del daño que le produce la radiación UV. Se encuentran en carnes, pescados, cereales, legumbres y huevos.

 Las grasas son necesarias pero hoy en día se tiende a consumirlas en exceso. Al ser muy energéticas pueden dar lugar a problemas no sólo de sobrepeso si no también de salud.

  Resumiendo: lo ideal es que la alimentación sea variada y equilibrada y que se fraccione la ingesta en 5 comidas al día (desayuno-media mañana-comida-merienda-cena). A media mañana y para merendar es aconsejable elegir una o dos piezas de fruta. A medio plazo nuestra piel lo notará.

¿Cómo cuidas tu alimentación?





9 ene 2012

DEPURACIÓN DESPUÉS DE NAVIDAD



Después de las comidas copiosas de las fiestas navideñas toca volver a la normalidad. Es el momento de quitarnos algún kilo de más que hayamos cogido.

Estas pautas sirven tanto para aquellas personas que empiezan una dieta porque quieren perder peso como para aquéllas que desean mantenerse.


  • Repartir la ingesta en 4-5 comidas al día: desayuno-media mañana-comida-merienda-cena.

Aunque es muy frecuente escuchar a personas que quieren perder peso y para ello se saltan la cena, es importante no saltarse ninguna comida ya que los ayunos prolongados promueven la activación de mecanismos encaminados a almacenar grasa .


  • La dieta debe ser variada y equilibrada. Se deben ingerir alimentos de todos los grupos (lácteos, carnes, pescados, huevos, cereales, legumbres, frutas, verduras, aceite,….)



  • AGUA: Beber 1,5 litros de agua al día. La hidratación es importante ya que no sólo facilita la eliminación de residuos sino que mejora el aspecto de la piel.

El agua no engorda (ni en las comidas ni entre las comidas). Se recomienda tomarlo fuera de las comidas para dar sensación de plenitud gástrica.


  • ACEITE: utilizar preferentemente el de oliva porque aporta ácidos grasos esenciales. Tomar 3 cucharadas diarias repartidas entre las principales comidas.



  • TÉCNICAS CULINARIAS: se aconseja cocinar al vapor, hervido, al horno, a la plancha, papillote.



  • Cuando se quiere perder peso se debe limitar el consumo de los siguientes alimentos: quesos grasos, yogures de sabores y enriquecidos (con cereales,…),  petit suisse, flan, nata; carnes y embutidos grasos (chorizo, salchichón, salami, bacon, mortadela,..), paté y foie-gras; pescados ahumados y en escabeche, alimentos precocinados con ingredientes grasos; bollería industrial, galletas rellenas con chocolate, cremas, galletas saladas; cereales enriquecidos con azúcar, miel, chocolate, patatas fritas, frutos secos, aguacate, aceitunas, frutas en almíbar, tocino; chocolate, golosinas, helados; batidos, bebidas azucaradas, bebidas alcohólicas; salsas tipo mayonesa, holandesa, cuatro quesos, bechamel, carbonara,…



  • Se permite el consumo de los siguientes alimentos, siempre teniendo en cuenta que deben ingerirse en cantidades adecuadas para no provocar desequilibrios alimentarios: leche semidesnatada, queso fresco, yogures desnatados; carne magra, sin grasa visible, de ternera, cerdo, cordero, pavo y pollo; embutidos de pavo y pollo; pescado blanco: merluza, gallo, rape, lenguado, lubina,…; huevos; pan, arroz, pasta, cereales integrales; verduras, patata (evitando las fritas), legumbres; frutas frescas; aceite de oliva; infusiones



  • Moderar el consumo de sal para evitar la retención de líquidos y favorecer la diuresis.
  • Menú tipo:

Desayuno: café con leche desnatada. Cereales de desayuno. Zumo de naranja
Media mañana:manzana
Comida: Lentejas con zanahoria y puerro. Merluza con ensalada. 1 pieza de fruta
Merienda: 1 pieza de fruta de temporada y yogur desnatado natural
Cena: sopa de fideos. Tortilla francesa. 1 pieza de fruta


A TENER EN CUENTA:


  • Conozca su IMC (Índice de Masa Corpora), que es parámetro muy utilizado como indicador de sobrepeso y obesidad. Los valores que indican normopeso son los comprendidos entre 18,5 y 24,9. De 25 a 26,9 se considera sobrepeso. De 27 a 29,9, preobesidad. A partir de 30, obesidad.



  • Si existe sobrepeso pueden estar aumentados valores de tensión arterial, glucosa y colesterol. Muchas veces estos valores se normalizan cuando se pierde peso. Si se da el caso de que perdiendo peso alguno de estos parámetros permanece elevado es necesario consultar al médico.



  • Cuando se siguen dietas hipocalóricas ,al reducir la ingesta también se reducen los aportes de vitaminas, ácido fólico, hierro, cinc,....pero las necesidades de estos nutrientes siguen siendo las mismas. Por esta razón, para evitar deficiencias, se aconseja la toma de complejos vitamínicos.



  • No existen dietas milagro. Sí que es cierto que hoy en día son muy populares las dietas hiperproteicas, pero no son las más aconsejadas. Excluyen hidratos de carbonos, frutas, verduras, cereales,.. que son alimentos que aportan vitaminas, minerales, fibra.



  • Una buena opción es seguir nuestra dieta mediterrénea, muy variada y saludable.



  • Recuerda: para perder peso las calorías que ingerimos tienen que ser menores que las que gastamos. Realiza ejercicio físico moderado de manera regular: caminar, correr, nadar,... 30 minutos tres días a la semana.



En FARMACIA FERMÍN CABALLERO 8 puede conocer sus valores de:



  • Peso y talla
  • IMC
  • Colesterol (no es necesario estar en ayunas)
  • Glucosa (en ayunas o 2 horas después de ingerir alimento)
  • Los resultados de colesterol y glucosa se dan en el momento
  • TEST DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS





 Los complementos alimenticios (alcachofa, hinojo, té rojo, té verde, plantas medicinales en general,....)son muy eficaces si se utilizan adecuadamente. Antes de tomar uno pregunte si es el más adecuado para Ud., si no está contraindicado con su medicación,...

En breve recibiremos en la farmacia el nuevo producto de Arkopharma, el conocido 4.3.2.1 mejorado y con nuevos sabores. Se podrá probar antes de comprarlo ya que el laboratorio nos enviará un dispensador (como los de agua pero con el producto) con vasitos para que elijáis el que más os guste.

Contadnos: ¿hacéis algo especial para depurar los excesos navideños?



También te puede interesar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...